Llámanos ahora: 673 592 280. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h.

Receta casera de espinacas con garbanzos

¿Sabes ese plato que al probarlo piensas inmediatamente en la cocina de tu abuela? Pues estas espinacas con garbanzos son exactamente eso: tradición en estado puro. Por algo será que en Andalucía, especialmente en Cuaresma, siguen preparándolo generación tras generación. ¿El secreto? Fácil: se prepara rápido, sabe increíble y, encima, te deja como nuevo.

Claro que cada casa tiene su manera de hacerlo, pero aquí te traemos una receta comprobada que reúne lo mejor de todo: la textura suave de las espinacas, unos garbanzos que llenan el estómago de felicidad, y un sofrito que sabe a gloria. Si nunca antes te has animado a cocinarlo en casa, hoy puede ser ese día. Te va a encantar, prometido.

Ingredientes necesarios

Para que te salgan unas espinacas con garbanzos para chuparse los dedos, vas a necesitar:

  • Garbanzos ya cocidos: unos 400 gramos (valen perfectamente los de bote, que no estamos para complicarnos la vida).
  • Espinacas (300 gramos): frescas si las tienes a mano, pero si no, las congeladas funcionan de maravilla.
  • 4 dientes de ajo (no escatimes, que le dan un puntito).
  • 1 rebanada de pan del día anterior (por aquello de aprovechar, ya sabes).
  • Una cucharadita generosa de comino molido.
  • Media cucharadita de pimentón dulce (ojo, no te pases que amarga).
  • 2 cucharadas soperas de salsa de tomate o tomate triturado natural.
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana.
  • Aceite de oliva virgen extra (no hace falta que sea el más caro, pero que sea bueno).
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Agua o un chorrito de caldo vegetal (si ves que te queda muy espeso).

Cómo hacer espinacas con garbanzos paso a paso

Primero lo primero: toca hacer un sofrito que levantará el ánimo de cualquiera. En una sartén, pones un buen chorrito de aceite de oliva y fríes el pan y los dientes de ajo laminados hasta que pillen color doradito (cuidado no quemarlos, que luego amarga). Saca ambos y machácalos en un mortero junto al comino, el vinagre y un poco de agua o caldo vegetal hasta obtener una pasta rica y olorosa.

En la misma sartén donde has frito antes, añade ahora el pimentón y la salsa de tomate. Dale unas vueltas, despacio y sin prisas, evitando que el pimentón se queme. Añade luego las espinacas: si son frescas, espera a que se reduzcan un poco, y si vienen congeladas, acuérdate de descongelarlas antes (no me seas despistado).

Incorpora después los garbanzos ya cocidos y añade esa pasta tan aromática que tenías en el mortero. Remueve suavemente todo para que se integren bien los sabores, y deja cocer unos 10-15 minutos a fuego suave. Si ves que se espesa demasiado, siempre puedes echarle un pelín más de caldo.

Antes de llevarlo a la mesa, ajusta la sal y pimienta y deja que repose un poco. Créeme, mejora muchísimo si lo dejas descansar unos minutos.

¿Andas con prisas? Tenemos solución

Si esto de ponerte el delantal no es lo tuyo hoy o simplemente quieres algo rápido pero sin renunciar al sabor casero, en MiPlato te damos la vida hecha. Échale un ojo a nuestras espinacas con garbanzos ya preparadas: solo calentar y listo, sin complicaciones y con todo el sabor del plato de siempre.

Y ya que estás, no dejes de echarle un vistazo a nuestra selección especial de platos antiinflamatorios. Porque cuidarse puede ser así de sencillo y sabroso.

Baldomero gas
CEO en  |  + posts

Fundador de Bodegas Mezquita, Miplato.es, Método Gas y CongresosDigitales.com. Mentor en la EOI y Andalucía OpenFuture.

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue 10€ gratis para degustar nuestros platos de comida casera a domicilio

Estos articulos te pueden interesar

Entradas relacionadas

Receta de crema de calabacín: ligera, sencilla y rica de verdad
Receta de crema de calabacín: ligera, sencilla y rica de verdad

Hay platos que son como un abrazo en esos días en los que necesitas algo que te siente bien al cuerpo y al alma. Pues esta crema de calabacín es justo eso: suave, con un sabor que no cansa y además, facilísima de hacer. Te vendrá genial si buscas recetas saludables,...

Menú semanal para una dieta antiinflamatoria
Menú semanal para una dieta antiinflamatoria

Artritis, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares... y muchas más enfermedades. La inflamación crónica puede ser la culpable de un montón de molestias, desde dolores articulares hasta problemas de azúcar en la sangre o hasta el corazón. Para evitar estos...

¿Aún no nos has probado? Déjanos tu email y te enviaremos un vale de 10€ de bienvenida ¡VALE!
Hello. Add your message here.